Uso de Ortobiológicos en Lesiones de Manguito Rotador

Uso de Ortobiológicos en Lesiones de Manguito Rotador

 

El uso de ortobiológicos en el tratamiento de lesiones del manguito rotador ha revolucionado la medicina deportiva y ortopédica. Estos tratamientos innovadores utilizan sustancias biológicas como células madre, plasma rico en plaquetas (PRP) y factores de crecimiento para promover la curación y regeneración del tejido dañado.

¿Qué es una Lesión del Manguito Rotador?

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro, proporcionando estabilidad y permitiendo una amplia gama de movimientos. Las lesiones del manguito rotador, como desgarros y tendinopatías, son comunes en personas que realizan movimientos repetitivos del hombro o en atletas.

Para Qué Enfermedades o Afecciones Está Indicado:

  1. Desgarros Parciales del Manguito Rotador: Tratamiento de desgarros pequeños a moderados que no requieren cirugía.
  2. Tendinopatías Crónicas: Alivio del dolor y mejora de la función en tendones desgastados o inflamados.
  3. Reparación Postquirúrgica: Mejora de la recuperación y reducción del tiempo de rehabilitación después de la cirugía del manguito rotador.
  4. Lesiones Degenerativas: Tratamiento de lesiones relacionadas con el envejecimiento y el desgaste del manguito rotador.

Tratamiento y Manejo:

  1. Plasma Rico en Plaquetas (PRP): El PRP se obtiene al extraer sangre del paciente, procesarla para concentrar las plaquetas y luego inyectarla en el área lesionada. Las plaquetas liberan factores de crecimiento que promueven la curación y regeneración del tejido tendinoso.
  2. Células Madre: Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de tejidos. Las células madre mesenquimales, extraídas de la médula ósea o del tejido adiposo del paciente, se inyectan en el área lesionada para regenerar el tendón dañado.
  3. Factores de Crecimiento: Proteínas que juegan un papel crucial en la curación de heridas y el crecimiento de tejidos. Los factores de crecimiento se aplican directamente en la lesión para acelerar la reparación del manguito rotador.
  4. Terapia Combinada: En algunos casos, se combinan múltiples ortobiológicos para maximizar los beneficios. Por ejemplo, la combinación de PRP y células madre puede proporcionar un entorno óptimo para la curación del tendón.

Beneficios del Uso de Ortobiológicos:

  1. Reducción del Dolor: Los ortobiológicos ayudan a reducir el dolor inflamatorio asociado con las lesiones del manguito rotador.
  2. Mejora de la Función: Promueven la regeneración del tejido tendinoso, mejorando la estabilidad y función del hombro.
  3. Recuperación Acelerada: Aceleran el proceso de curación, permitiendo a los pacientes regresar a sus actividades diarias y deportivas más rápidamente.
  4. Minimización de la Cirugía: En algunos casos, los ortobiológicos pueden reducir la necesidad de intervención quirúrgica o mejorar los resultados postoperatorios.

Conclusión

El uso de ortobiológicos en el tratamiento de lesiones del manguito rotador ofrece una alternativa menos invasiva y más natural a la cirugía, aprovechando el potencial de curación del propio cuerpo. Consultar con un especialista en medicina deportiva o un ortopedista puede ayudar a determinar si estas opciones son adecuadas para su situación específica.

¿Necesitas ayuda? Envía un mensaje de WhatsApp

Haga clic en uno de nuestros representantes

Citas Médicas
Citas Médicas

Citas

Online

Offline

Farmacia
Farmacia

Farmacia

Online

Offline

Programación y Procedimientos 1
Programación y Procedimientos 1

Programación y Procedimientos 1

Online

Offline

Programación y Procedimientos 2
Programación y Procedimientos 2

Programación y Procedimientos 2

Online

Offline

Scroll to Top